• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Jardineria

Muchas veces hemos oído hablar de los ataques del picudo rojo en las palmeras, pero nunca antes se había visto en las palmeras de Cantabria. Es posible que las altas temperaturas que hemos sufrido en los últimos meses hayan favorecido la instalación y reproducción de este insecto.

El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un coleóptero de la familia de los gorgojos originario del Asia tropical, mide entre 2 y 5 cm, su color rojizo ferruginoso lo hace inconfundible, que llegó hace años a Andalucía y al levante español.

Los síntomas más frecuentes del ataque son:

• Decaimiento de las hojas.
• Se debilita el ojo de la palmera.
• Presencia de galerías en el punto de inserción de las hojas.
• Coloración atabacada de las hojas centrales.
• Aparición de capullos de dicho insecto.
• Hojas sanas y verdes pueden aparecer colgando como si hubieran sido cortadas.
• Olor característico como consecuencia de la pudrición de los tejidos internos en un ataque importante.

El daño mayor que puede causar esta plaga a las palmeras es su destrucción y muerte, siempre y cuando no se coja a tiempo.

Si el palmito o ápice de crecimiento no ha sido afectado una vez detectada la plaga podremos controlar el picudo rojo con los siguientes tratamientos:

  • Inyecciones al tronco con una solución de insecticida con deriva 0 sencillo, rápido y sostenible.
  • Nemátodos endoparásitos de insectos, aplicados por riego sobre el cogollo de la palmera. Esta medida no entraña toxicidad para el medioambiente, aplicadores, animales y usuarios de la vía.

Recomendaciones para combatir el picudo rojo

Para más información, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Teléfono: 942 25 50 54 – 659 48 48 87 (Whatsapp) y correo electrónico: info@fernando-santamaria.com