Año de nieve, año de bienes… Hoy damos la bienvenida al año después del periodo navideño con un día gélido y paisajes increíbles como el de la foto de este post en Cantabria. Bajas temperaturas muy saludables para nuestros árboles frutales. Sois muchos los que...
PORQUÉ IMPLANTAR UN CULTIVO DE PLANTAS BIOCIDAS El objetivo de implantar un cultivo de plantas biocidas es reducir la población de patógenos del suelo de forma ecológica evitando el empleo de sustancias químicas. El efecto a medio plazo es el mantenimiento de un...
Así acabo la vendimia de Isabel, Orujo de Liébana, una de nuestras viticultoras. Una campaña que terminó mejor de lo esperado…enhorabuena!!! A ella y a todos los viticultores de Cantabria, Casona Micaela, Macarás, Bodegas Vidular, entre otros tantos. Esta...
Cada año durante los meses de septiembre y octubre, algunos de nuestros pinos, cedros y abetos se llenan de numerosas bolsas de seda que más adelante se convertirán en bolsones más densos repletos de un lepidóptero denominado comúnmente procesionaria. Si nos...
Uno de los grandes olvidados de nuestro jardín cuando acaba la época estival es el césped. Debemos saber que aunque en este periodo se frene su crecimiento, es necesario hacer unas labores mínimas que nos ayudarán a llegar a la primavera con un césped más sano. El mes...
Con la llegada del otoño damos por finalizada la campaña de tomate 2020. Podemos concluir que en general y pese a lo que se esperaba, esta ha sido una buena campaña. Con altibajos como siempre; un mes de junio especialmente húmedo con serios ataques de mildiu, incluso...
Una vez más, como viene siendo habitual los últimos años en estas fechas, en las zonas verdes, aceras y fachadas de Cantabria empezamos a encontrar unas orugas de color negro, inocuas para las personas y animales, pero enemigas de los céspedes y el maíz. Se trata de...
Una mañana te levantas, sales al jardín y ves que a tu limonero, naranjo, mandarino o a esa lima que tanto te gusta, le han salido unos bultos un tanto extraños en las hojas, además de unas arrugas que nada tienen que ver con la edad. Se trata de la Psila Africana. Un...
La “Cydalina perspectalis” conocida vulgarmente como oruga del boj, devora nuestros “buxus”. Se trata de una especie invasora originaria de Asia que llegó a Alemania hace ya 6 años y rápidamente se extendió por el resto de Europa causando...
La Digitaria es una mala hierba gramínea, de ciclo anual que desaparece del terreno en invierno, pero que debido a la elevada densidad de sus poblaciones, cuando hace su aparición puede llegar a apoderarse de las especies cespitosas. Se controla bien mediante el...
A partir de 2020 no estará permitido el uso del químico más extendido en las explotaciones agrarias desde hace 50 años. Según las organizaciones ecologistas puede estar relacionado con enfermedades como el Parkinson. La Comisión Europea acaba de prohibir el uso...
Quién no ha oído hablar de ese maravilloso fertilizante que lo mismo ayuda a enraizar nuestras plantas que las da vigor. Ese fertilizante que podemos aplicar en contacto directo con la raíz sin miedo a quemaduras en semilleros, huertas, frutales, flores, céspedes y...