¿Qué es la Phytophthora y cómo afecta a tus árboles?
¿Has notado que el limonero, tejo, ciprés, etc… de tu jardín o huerto presenta hojas marchitas, manchas marrones, incluso ramas secas? ¿Curiosamente….. en algún caso es la mitad casi exacta del árbol la que presenta estos síntomas? Aquí tienes la respuesta: podrían estar siendo atacados por Phytophthora, un hongo del suelo que afecta a las raíces, bloqueando la absorción de nutrientes y agua.
¿Qué lo causa?
Este patógeno es favorecido por suelos mal drenados y exceso de humedad, aliados perfectos de este hongo. Las esporas se desplazan por el agua, infectando raíces y provocando el deterioro progresivo del árbol.
¿Cómo detectarla?
- Hojas marchitas o amarillentas
- Manchas oscuras en el tronco o en la base
- Ramas secas
- Descomposición o ennegrecimiento de las raíces
- Decaimiento general del árbol
¿Tratamientos a seguir?
- Mejora el drenaje del suelo utilizando suelos que drenen bien.
- Evitar el exceso de agua en la medida de lo posible
- Corta las raíces infectadas: Si es posible, elimina las partes afectadas para detener la propagación.
- Tratamientos fungicidas: Existen productos específicos que pueden ayudar a frenar el avance de Phytophthora.
- Aireación y enmiendas: Mejora la salud del suelo con compost y aireación para fortalecer el sistema radicular del árbol.
¡Cuida tus árboles antes de que sea tarde! Si sospechas de Phytophthora, consúltanos y actúa rápido para evitar mayores daños.